Cuando dos seres quieren quererse, pero los temperamentos
son tan distintos,
los mundos son tan distintos
los objetivos en la vida diaria son tan distintos,
los valores son tan distintos,
el significado de lo que estan intentando crear juntos se pierde,
porque siempre hay uno que esta en un lugar distinto del otro,
ya no hacen juntos la
vida aunque lo parezca, el alma emocional se encuentra
alejada, se quieren con energías
tan distintas
que por mas que hagan nuevos planes, nuevos acuerdos,
nuevos pactos una y otra vez con
el objetivo de encontrarse "porque se quieren"...lo distinto los
distancia.
A veces es el que mas lucha por sobrevivir, el que antes cae agotado
y cede....
pero eso no es felicidad natural,
es resignación.
Cuando dos seres, madre e hijo, quieren quererse, pero los
temperamentos son tan
distintos, los mundos son tan distintos, los objetivos en la vida diaria
son tan distintos, los valores son tan
distintos,
el significado de lo que estan intentando crear juntos se pierde,
porque siempre
hay uno que esta en un lugar distinto del otro,
tras el nacimiento ya no hacen
juntos la vida aunque lo parezca, el alma emocional se encuentra
alejada, se quieren
con energías tan distintas que por mas que hagan los padres nuevos
planes, nuevos acuerdos, nuevos pactos una y otra vez
con el objetivo de encontrarse "porque se quieren"...lo distinto los
distancia.
A veces es el que mas lucha por sobrevivir,
el que antes cae agotado y cede....
pero eso no es felicidad natural, es resignación.
Y todo lo que acabo de repetir, es tan igual a lo anterior!
Un hijo que aún no tiene herramienta del pensar, solo sabe sentir y siente a
través de la sincronización con su madre, huele las hormonas del estrés de su madre,
y lo que su madre siente, si no hace lo que de verdad ella quiere, es que su hijo ha
nacido y se la esta comiendo...
Creen que en este caso lo que puede estar pasando es que la madre hace
algo distinto a lo que quiere su bebé?
O que lo que pasa es que la madre hace algo
distinto a lo que ella quiere hacer?
Las personas creo que debemos mirar para nuestras crisis y preguntarnos donde
nacen.
Muchas veces nacen porque queremos hacer lo que está bien visto y no lo que de
verdad nos apetece hacer.
Y claro...luego nos enfadamos, pero con lo que tenemos delante.
El bebé ante esta tormenta emocional se pregunta entonces que...
Quién se lo comerá a él y a su madre?
Se siente amenazado por la distancia, la indecisión de su madre, el posible
abandono de lo primitivo instintivo, se siente constantemente inadecuado.
Siente y siente que nadie quiere ni entiende que el sea como es.
Siente las opiniones de todo el mundo, como las siente su madre.
En definitiva, no se siente a salvo y comienzan sin intencionalidad pero si mucho instinto...las
llamadas a través de su lenguaje corporal para que alerte al máximo a su madre a través de
conductas negativas....no pensadas...solo sentidas.
"A veces la solución drástica que más te acerca, es la correcta"
Cuando llego a un domicilio y presiento que la mamá y el bebé (y toda su familia)
quieren cosas distintas me centro en encontrar qué igualdades los unen.
A partir de este placer de iniciar un camino común con esos pequeños pasos hacia
el encuentro que le da sentido a la unión, vamos creando la confianza.
Si una mamá no quiere dar teta pero lo hace, tiende a tener poco tiempo en brazos
a su bebé para que no le pida encima "teta de más"...Entonces el bebé activa su
llamada, no de reclamación de más comida, sino de más madre...A TRAVÉS DE LO ÚNICO QUE SABE QUE TIENE...BOCA.
Las mujeres que acompañamos a otras mujeres y sus familias, unimos desde las puntas del lazodonde se encuentra el vínculo que engancha con el otro lado.
Informamos sobre todas las posibilidades hasta encontrar la que une.
Desde esa forma de no dolor, no miedo, no tristeza....NACE EL AMOR Y LA FAMILIA.
Yo no busco que todas las mujeres hagan lo mismo de la misma manera,
no me centro en "tetadas" para demostrarle que ahí nace el amor verdadero porque
no es para todas el mismo lugar, no hago ruido de más porque también estoy cerca
de las mujeres a las que no les apetece hacerlo así como las que se manifiestan
públicamente en representación de "todas", no todas se quieren exponer y prefieren
su forma, que también puede ser adecuada.
Lo que si busco es que la madre y el hijo, como mínimo...estén de acuerdo.
En la pareja pasa algo muy parecido....
Está tan de moda que la pareja haga cosas distintas y cada uno por su lado,
que se pierden el uno del otro olvidando que el día que se encontraron por
primera vez se unieron porque en algún mágico momento sintieron lo mismo y
así se sintieron ellos mismos haciendo lo que si querían hacer...y eso les unió.
SI QUIERES APORTAR ALGO A ESTAS PALABRAS PUEDES HACERLO EN FACEBOOK: Elena Thomsen.
Muchas gracias por estar.